#ElPerúQueQueremos

Unidad para vencer

Publicado: 2018-10-19

UNIDAD PARA VENCER!!! 

Luis Rodríguez - RMMA / 20 de octubre del 2018

La lucha permanente y sistemática por la unidad, en su dimensión estratégica, es una constante en PERÚ LIBRE.

Unidad con las fuerzas de las izquierdas democráticas, unidad total con la clase obrera, unidad con los gremios de docentes, unidad con las organizaciones culturales, con los trabajadores rurales; unidad y acción concertada con todas las fuerzas políticas sociales y progresistas del país; frente a un estado plagado de corruptelas, de escándalos financieros, políticos, y judiciales, de recepción de sobornos, malversación de fondos y gastos públicos, tráfico de influencias y fraude electoral.

En PERÚ LIBRE el tema de la unidad, es visualizado no desde un ángulo meramente interno, sino en la perspectiva de la máxima amplitud, y a la vez de mayor profundidad; con conceptos nuevos y objetivos claros, un proceso donde se entrelazan las actividades teóricas y prácticas, a través del entendimiento y la acción común, clave para la recuperación democrática del país.

El Dr. Vladimir Cerrón, Presidente de la Región Junín por PERÚ LIBRE y Secretario General del Partido Político Nacional de PERÚ LIBERTARIO, formado con la fe revolucionaria y humanista, en la hermana república de Cuba; se ha dado a la gran tarea de agrupar a las fuerzas sociales dispersas de la izquierda a fin de construir un programa unitario elaborado colectivamente, para enfrentar la crisis política económica de un estado incapaz donde la desigualdad social, el autoritarismo y la corrupción son irrelevantes, donde la involución social y “democrática” impulsada por las élites económico-financieras e institucionales tienen poca legitimidad social.

De allí este acercamiento entre Vladimir Cerrón Rojas (PERÚ LIBRE) y Gregorio Santos Guerrero (MAS), dos líderes del Perú profundo, que buscan articular mediante acuerdos políticos, el empoderamiento de la ciudadanía crítica y la plataforma de una amplia organización popular progresista que enfrente, en un nuevo escenario sociopolítico, la deslegitimación social y prepotente, de los grupos de poder.

Desde esta tribuna saludamos la iniciativa de PERÚ LIBRE por la unidad, desde el punto de vista estratégico de unificar criterios, aunar fuerzas y ponerse decididamente, como un solo bloque; al frente de las luchas de nuestro pueblo -en términos gramscianos- que nos permita construir un proyecto socialista; muy lejos de la unidad «pragmática» de la izquierda tradicional que solo busca la coyuntura electoral para aspirar a una curul congresal.

Por ello saludamos la firme y clara posición política de PERÚ LIBRE contra las reformas y cambios emprendidas por este gobierno, sin tocar el corazón del régimen, o sea, la estructura productiva y la estructura de poder.

PERÚ LIBRE se ha pronunciado por una Nueva Constitución, distinta a la que actualmente nos rige, producto del autogolpe de estado del 5 de abril de 1993 y que opera como camisa de fuerza de los gobiernos de turno, para facilitar las políticas neoliberales de una elite corrupta y vende patria.

Finalmente esto acaba de empezar y hay mucho tiempo para corregir errores y consolidar la unidad dentro de ciertas condiciones políticas y estratégicas, siendo la honestidad, consecuencia y fraternidad, parte de ella.

En el auditorio de la CNA aparecen: Roger Najar Kokally, Manuelcha Prado, Vladimir Cerrón Rojas, Gregorio Santos Guerrero y Braulio Grajeda Bellido.


Escrito por


Publicado en

RESISTENCIA

Otro sitio más de Lamula.pe