Las patas de la mentira
Luis Rodríguez – RMMA / 30 de setiembre del 2018
“Yo pagaba 30 mil dólares a DATUM y esperaban luz verde” / Vladimiro Montesinos
Este domingo los “prestidigitadores” de las encuestas, cerraron su participación, con las estadísticas de su simulacro de votación, dejando una estela de dudas sobre sus resultados y poniendo en evidencia que los peruanos dudamos cada vez más, de estas fuentes de información; dejando la percepción en el votante, de que las encuestadoras son parte integrante de los instrumentos de campaña de los candidatos con más dinero.
Repasando la historia
Los funcionarios Manuel Torrado Bermejo, actual Presidente Ejecutivo de DATUM y Manuel Arnaldo Saavedra Castro, gerente de las encuestadora CPI, estuvieron involucrados en el sonado caso de manipulación de las encuestas a cambio de dinero recibido por Vladimiro Montesinos, (30 MIL DOLARES MENSUALES a DATUM, 20 MIL DOLARES a CPI) con el objeto de favorecer la re-reelección fraudulenta de Alberto Fujimori en el año 2000.
Las declaraciones de Matilde Pinchi Pinchi y Vladimiro Montesinos Torres, detallaron los pagos que se realizaron para que estas dos encuestadoras publiquen encuestas a favor de la reelección de Alberto Fujimori.
El Fiscal superior Óscar Zevallos Palomino, quien investigó de manera exhaustiva el caso durante cuatro años, solicitó 8 años de prisión para Manuel Torrado Bermejo y para Manuel Arnaldo Saavedra Castro, (gerentes generales) de las encuestadoras Datum y CPI.
En setiembre de 2010 la Fiscalía evaluó archivar los cargos contra ellos, sin embargo los indicios firmes, compactos y serios del Fiscal Óscar Zevallos Palomino, la fiscalía decidió que se haga un JUICIO PÚBLICO y que los señores Manuel Torrado Bermejo Presidente Ejecutivo de DATUM y Manuel Arnaldo Saavedra Castro, gerente de la encuestadora CPI respondan la acusación del fiscal Óscar Zevallos Palomino delante de todo el país.
Dime cuánto tienes y te diré en qué posición te pongo.
Los intringuilis de nuestra política nacional, han pervertido el sentir de la “opinión pública”, donde la proliferación de sondeos, con tan amañados resultados, no deja de asombrar y más aún cuando se escuchan tantos rumores sobre lo que cuesta que un candidato, aparezca como por arte de magia en el pelotón de avanzada.
La manipulación de las encuestas por arte de birlibirloque, busca confundir al electorado y pescar en río revuelto en época de elecciones, pero estas no tendrían valor alguno si no existieran una serie de seudo-periodistas que se dedican a replicar esos resultados, sin mayor rigor por la noticia, siguiendo las pautas marcadas por la dirección de su representada; dejando la sensación en el público que si quieren apostar a ganador, solo deben escoger entre las opciones que puntean las encuestas, así su voto será útil para la “democracia”.
La corrupción de nuestra clase gobernante, no tiene límites y no se detendrá hasta que digamos basta”. Las encuestadoras son una pieza más del engranaje de un sistema corrupto que ha invadido nuestra política.
Para muestra un botón:
“En la última encuesta nosotros le hemos dado, casi casi, 15,4% al señor Reggiardo, mientras ya Datum lo tenía sobrevalorado. En otras palabras, en conclusión, la encuesta de Datum ha presentado siempre sobrevalorada la candidatura de Reggiardo. (…) El problema es que en la encuesta de Datum, la candidatura, la intención de voto de Renzo Reggiardo ha estado sobrevalorada. Crecía al doble de la que nosotros hemos manejado siempre”. (Manuel Saavedra, director de CPI).
Ahora como Reggiardo ya no le sirve; inflan a Muñoz, que tiene un mejor perfil para competir con Urresti y además viene del partido de Fernando Belaunde Terry, Acción Popular con un símbolo super marketeado.
Cabe destacar que Muñoz a una semana de las elecciones, aparecía entre el rubro "NO SABE, NO OPINA" (ver propaganda de página de CPI.
La manipulación está servida.
Escrito por
Publicado en
Otro sitio más de Lamula.pe